Servicios > Desarrollo
El desarrollo minero subterráneo se refiere a la construcción de accesos y galerías que permiten llegar al yacimiento mineral y preparar las condiciones para la extracción.
La fortificación es el proceso de instalar elementos que aseguren la estabilidad del macizo rocoso, evitando desprendimientos y colapsos que puedan afectar a los trabajadores o equipos.
Tipos de fortificación que aplicamos:
Tipo de roca y condiciones geomecánicas: determinan la resistencia y comportamiento del macizo rocoso.
Profundidad de la excavación: influye en las tensiones y deformaciones del terreno.
Método de explotación: por ejemplo, corte y relleno, sublevel stoping o block caving, cada uno con demandas específicas de soporte.
Condiciones hidrogeológicas: presencia de agua que puede afectar la estabilidad.
Riesgos sísmicos: posibilidad de eventos que incrementen las solicitaciones sobre las estructuras.
📌 Importancia:
Identificamos y evaluamos yacimientos minerales que puedan ser explotados de manera rentable.
Planeamos y diseñamos nuestra operación minera para que te sea eficiente, segura, sostenible y rentable.
Desarrollamos y construimos la infraestructura subterránea que te permita acceder y extraer el mineral.
Explotamos y procesamos la extracción del mineral con seguridad, eficiencia y cuidado ambiental.