Cavando Sueños, Descubriendo el futuro

Trabaja con nosotros

Desarrollo

Servicios > Desarrollo

El desarrollo minero subterráneo se refiere a la construcción de accesos y galerías que permiten llegar al yacimiento mineral y preparar las condiciones para la extracción.

La fortificación es el proceso de instalar elementos que aseguren la estabilidad del macizo rocoso, evitando desprendimientos y colapsos que puedan afectar a los trabajadores o equipos.

Tipos de fortificación que aplicamos: 

  • Fortificación temporal:
    • Madera: puntales, marcos (usada en minería artesanal o de pequeña escala)
    • Mallas metálicas y pernos de fricción (split sets): Ofrecen soporte inmediato para controlar desprendimientos.
  • Fortificación permanente:
    • Shotcrete (hormigón proyectado): Recubrimiento que refuerza y protege las superficies expuestas.
    • Pernos anclados con resina o cemento: generan un anclaje firme para estabilizar el macizo.
    • Arcos metálicos o marcos estructurales: proveen soporte robusto y duradero.
  • Soporte pasivo vs activo:
    • Pasivo: resiste directamente el peso del terreno, como en el caso de los arcos metálicos.
    • Activo: estabiliza el terreno generando presión sobre el macizo, como ocurre con los pernos anclados.
  • Tipo de roca y condiciones geomecánicas: determinan la resistencia y comportamiento del macizo rocoso.

  • Profundidad de la excavación: influye en las tensiones y deformaciones del terreno.

  • Método de explotación: por ejemplo, corte y relleno, sublevel stoping o block caving, cada uno con demandas específicas de soporte.

  • Condiciones hidrogeológicas: presencia de agua que puede afectar la estabilidad.

  • Riesgos sísmicos: posibilidad de eventos que incrementen las solicitaciones sobre las estructuras.

📌 Importancia:

  • Garantiza la seguridad del personal.
  • Prolonga la vida útil de las labores subterráneas.
  • Optimiza la eficiencia operativa.
  • Reduce riesgos de accidentes y pérdidas económicas.

EXPLORACIÓN

Identificamos y evaluamos yacimientos minerales que puedan ser explotados de manera rentable.

PLANEACIÓN

Planeamos y diseñamos nuestra operación minera para que te sea eficiente, segura, sostenible y rentable.

DESARROLLO

Desarrollamos y construimos la infraestructura subterránea que te permita acceder y extraer el mineral.

EXPLOTACIÓN

Explotamos y procesamos la extracción del mineral con seguridad, eficiencia y cuidado ambiental.

Nuestros CERTIFICADOS

La Calidad Es Primordial En Nuestros Procesos

ISO 9001

Estándar internacional para sistemas de gestión de calidad, enfocado en la satisfacción del cliente y la mejora continua.

ISO 14001

Norma que establece criterios para un sistema de gestión ambiental, promoviendo prácticas sostenibles.

ISO 45001

Estándar que regula los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo para prevenir riesgos laborales.

ISO 37001

Norma que define un sistema de gestión antisoborno para prevenir, detectar y abordar prácticas corruptas.
clientes

nuestros clientes nos prefieren